Aparece cada vez a edades más tempranas, y en mayor cantidad. Se prevé que la mitad de la población mundial será miope en el año 2050, una nueva pandemia ya detectada.
¿Por qué se Produce la Miopía?
Además del componente genético, se sabe que los factores ambientales contribuyen al desarrollo de la miopía:
- El estilo de vida sedentario
- Menos actividades al aire libre
- El uso excesivo de pantallas digitales
- El uso excesivo de la visión en cerca
- Mala ergonomía
¿Por qué es Importante el Control de la Miopía?
Es fundamental prevenir el desarrollo y progresión de la miopía pues por cada dioptría de miopía que aparezca se aumenta exponencialmente el riesgo de sufrir patologías oculares severas. A partir de las tres dioptrías aumenta el riesgo de patologías, de hecho, es una de las principales causas de discapacidad visual en adultos.
¿Qué Métodos de Control Optométrico existen?
Disponemos de diferentes métodos para ralentizar el aumento de la miopía. Muchos estudios científicos a nivel mundial han demostrado su eficacia en el control de la miopía en niños y adolescentes.
- Lentes de Contacto Orto-K: Las lentes de contacto Orto-K se utilizan por la noche y moldean la córnea durante el sueño. El moldeo corneal que se produce, ejerce un efecto sobre la imagen retiniana, actuando sobre una de las causas probadas de la progresión de la miopía. Es una técnica no invasiva y segura ya que sus efectos se pueden revertir al dejar de utilizar las lentes.
- Lentes de Contacto Desechables de desenfoque periférico: Las lentes de contacto desechables, con estos diseños especiales, están pensadas para su uso habitual, como cualquier otra lente de contacto desechable, pero producen el efecto de ralentizar el crecimiento de la miopía.
- Lentes oftálmicas: Una nueva generación de lentes oftálmicas que incorporan tecnología específica mediante puntos de desenfoque que ralentiza la progresión de la miopía, han demostrado ser un buen método de control no invasivo y alternativo a las lentes de contacto.