Salud visual y frío
Ahora que estamos en estos meses de más frío, de lluvias, temporales y bajas temperaturas, aunque nos abrigamos y nos protegemos, a veces nos olvidamos de nuestros ojos.
![federopticos lukus frio federopticos lukus frio](https://federopticoslukus.com/wp-content/uploads/2017/01/federopticoslukus-frio2.png)
En invierno nuestros ojos deben enfrentarse a 2 peligros, principalmente: los ambientes secos y la radiación UV. Veámoslo:
Sequedad ocular
El abuso de la calefacción en lugares cerrados, los ambientes secos, pueden provocar sequedad en nuestros ojos. Detectarlo es muy sencillo: picor o quemazón, como si se hubiese metido un objeto extraño en el ojo.
Para combatir sus efectos, debemos acordarnos de pestañear con frecuencia para hidratar los ojos y, a veces incluso es necesario usar lágrimas artificiales o colirios, algo sobre lo que te orientaremos más en profundidad si te acercas a Federópticos Lukus y nos cuentas tu caso.
Si padeces este síndrome de ojo seco, o este invierno has notado sequedad en tus ojos, te damos unos consejos para combatirla:
- Acuérdate de pestañear de forma regular, sobre todo si estás largos períodos frente a pantallas y dispositivos.
- Protege tus ojos del sol con gafas y del viento, cerrándolos incluso si es necesario.
- Cuida tu alimentación, introduce elementos ricos en Omega 3.
![federopticos lukus frio federopticos lukus frio](https://federopticoslukus.com/wp-content/uploads/2017/01/federopticoslukus-frio.png)
Radiación UV
El sol es uno de los protagonistas este invierno, así que no hay que bajar la guardia y proteger los ojos de los rayos ultravioleta.
En invierno la luz se dispersa en estos días de niebla, o incide en la nieve haciendo que los ojos reciban hasta el 80% del reflejo. El 90% de los rayos ultravioleta atraviesan las nubes de baja densidad pudiendo causar daños en nuestros ojos. En invierno la posición de la tierra con respecto al sol cambia y éste está más bajo, por lo que es más fácil que los rayos solares incidan directamente en nuestro ojo. A veces no nos damos cuenta, pero podemos sufrir una mayor irritación ocular que en primavera o verano, en que ya estamos siempre preparados para bloquear la luz solar con nuestras gafas.
Es, por tanto, muy importante utilizar gafas de sol homologadas también en invierno, que reducen el reflejo y protegen de otros agentes dañinos como, por ejemplo, el viento frío.
La exposición directa a los rayos ultravioleta sin protección puede provocar queratitis (quemaduras en la córnea) y, a largo plazo, hay que tener en cuenta que el daño por radiación solar es acumulativo, por lo que se pueden llegar a desarrollar patologías como cataratas o degeneración macular.
Por eso, es importante que protejas tus ojos del frío, del viento y de la radiación UV. Para cualquier duda, consúltanos, acércate a Federópticos Lukus y te ayudaremos.