Diabetes y visión
El 14 de Noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, enfermedad afecta la manera en que procesamos los alimentos y que puede ocasionar diversos trastornos oculares. Por eso hoy hablaremos un poco de diabetes y visión, de cómo esta enfermedad puede afectar al sistema visual.
Qué es la diabetes
Es una afección crónica resultante de problemas en la producción y/o suministro de insulina por parte del organismo. Las personas con diabetes no pueden procesar la glucosa del mismo modo que las personas sin la afección. Esto conlleva a menudo un aumento de la glucosa en sangre que puede provocar complicaciones a corto y largo plazo, muchas de las cuales, si no se previenen y no se tratan, pueden ser fatales.
Diabetes y visión
La diabetes lleva a asociada una serie de complicaciones visuales. En torno a un tercio de los pacientes diabéticos sufren problemas de visión.
Las complicaciones del ojo asociadas a la diabetes son comunes, y, si no se tratan, desembocan en el deterioro de la visión y, finalmente, en ceguera.
Los principales problemas oculares asociados a la diabetes son:
- Retinopatía diabética, una complicación ocular de la diabetes que está causada por el deterioro de los vasos sanguíneos que irrigan la retina.
- Edema macular, que es la hinchazón o engrosamiento de la mácula del ojo, la parte del ojo responsable por la visión central y detallada. Es una complicación de la retinopatía diabética, la forma más común de pérdida de la visión en personas con diabetes, especialmente si no es tratada.
- Cataratas, la opacidad parcial o total del cristalino que parte de la luz llegue a la retina.
Cuidado de la visión
La mayor parte de las veces las complicaciones del ojo se desarrollan sin síntomas en las etapas más tempranas. La visión podría no presentar alteraciones hasta que las complicaciones se agraven.
Por ello, deberías:
Revistarte la vista con regularidad
Todas las personas con diabetes deberían realizarse un examen ocular profesional al diagnosticados de diabetes por primera vez y, a partir de ese momento, al menos una vez al año. Deberás realizar exámenes de:
- Agudeza visual
- Oftalmoscopia: Examen del fondo del ojo.
- Examen con lámpara de hendidura: Se observan las estructuras de la parte frontal del ojo.
Medirte la tensión con frecuencia
La hipertensión aumenta el riesgo de retinopatía.
Comunicar a tu médico cualquier cambio en tu visión inmediatamente
Los pequeños cambios en tu visión podrían ser señal de un problema más grave.
Evita el tabaco
Está asociado al desarrollo prematuro de las complicaciones macrovasculares y microvasculares de la diabetes.
Hacer un seguimiento de tu nivel de azúcar en sangre
Aunque este año la campaña del Día Mundial de la Diabetes 2017 se centra en «Las mujeres y la diabetes«, desde Federópticos Lukus queremos recordarte la importancia de tener una buena salud visual y, en caso de padecer detectar algún problema, te recomendamos que te acerques para que podamos ayudarte y asesorarte.